Panorama Económico 2022 - 2023

Octubre 24 de 2022

A nivel mundial se está experimentando de manera importante el efecto inflacionario mas alto de los últimos 40 años derivado del alza en los costos de las cadenas de logística y transporte, la guerra en Ucrania, crisis inmobiliaria en China, aumento de los costos energéticos, disminución de la demanda de cobre, desastres climáticos y sequías. El FMI (Fondo Monetario Internacional) y el Banco Mundial venían previniendo el actual panorama económico, dando alertas de mayor contracción para el año 2023, basadas en el fortalecimiento del dolar, inflación, alza en tasas de interés y baja del mercado bursátil. En simples palabras estamos ad portas de una recesión a nivel global.

Esto tiene un efecto importante en la inversión, debido a la caida en el crecimiento llevando a los gobiernos locales a buscar incentivos tributarios para aumentarla. La industrial inmobiliaria no está ajena a lo anterior y ya muestra una contracción fuerte en relación al año 2021. Los costos de construcción, la incertidumbre y la disminución del consumo son parte del escenario negativo del mercado. El debilitamiento en las ventas de propiedades ha llevado a que el mercado de los arriendos aumente en forma considerable durante este año. Por otro lado, la inflación ha llevado a que muchos de los arriendos se estén ofreciendo en UF, lo que parece inicialmente ilógico si consideramos que los sueldos se han mantenido, sin embargo, los dividendos de los créditos hipotecarios están en UF y las contribuciones (impuesto a la propiedad) subieron considerablemente el primer semestre 2022.

Tenemos que considerar que estas alertas son a nivel mundial y están afectando tambien a las grandes potencias.  Los capitales provenientes del mercado bursatil  que salieron en búsqueda de estabilidad debiesen acercarse de a poco al area inmobiliaria. La necesidad de viviendas está en alza y, a modo de ejemplo, los permisos de edificación en la Región Metropolitana (Santiago) disminuyeron considerablemente este año.

Pese al escenario negativo, se estima que la inversión en propiedades de bajo costo, se mantendrá en consideración al alza de arriendos, rentabilidad y oferta minima histórica.

 

Fuente: Equipo P&D Propiedades

***  

 


P&D Propiedades
P&D Propiedades Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 pydpropiedades.inmo.co, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co