¿Qué es el Estudio de Títulos?
Abril 9 de 2022Corresponde a la revisión de los antecedentes legales de una propiedad y debe ser realizado por un abogado. Para comprar cualquier tipo de propiedad, usada o nueva, se recomienda siempre realizar el estudio de títulos con la finalidad de saber si éstos se encuentran "conformes a derecho". Esto significa que se debe verificar que el dueño es legalmente el dueño de la propiedad y que la puede vender.
La demora de esta evaluación depende de múltiples factores relativos al vendedor principalmente y a la gestion del banco o institución financiera. Por ejemplo, si el vendedor corresponde a 3 hermanos que recibieron la propiedad en herencia, el abogado tendrá que revisar la posesión efectiva, sus inscripciones, pago de impuestos, etc. Si quien vende es una sociedad, se requerirá la escritura de la sociedad, su vigencia, personería, extractos, inscripciones, registros de comercio, entre otros. Todo lo anterior es adicional a los antecedentes básicos con los cuales se da inicio al estudio.
Documentos para iniciar el estudio de titulos:
- Escritura de Compraventa vigente
- Cerrificado de Dominio del Conservador de Bienes Raices
- Certificado de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces
- Certificado de avalúo fiscal de Servicio de Impuestos Internos
- Certificado de número municipal
- Certificado de afectación a utilidad publica municipal
- Certificado de no deuda contribuciones de Tesoreria
- Ultima cuota de contribuciones pagadas
- Certificado de afectación a utilidad pública del Serviu / Minvu
- Reglamento de Copropiedad (sólo para edificios y comunidades)
- Certificado del Registro Civil (para personas casadas)
- Copia cédula de identidad del vendedor
Como recomendación si vas a comprar, solicita tambien las ultimas cuentas de servicio pagadas para verificar que no hay deudas ni repactaciones. En el caso de comunidades, es necesario un certificado de gastos comunes al dia emitido por la Administracion.
***